Foto: Pixabay.com
Analiza las estadísticas
Una vez que se pone en marcha una estrategia de marketing, es importante analizar las estadísticas para determinar si la campaña está arrojando los resultados esperados, si bien va encaminada, o al contrario, si los datos son muy negativos.
Según el experto en marketing online, Felipe González Gervaso, realizar este tipo de análisis ayuda a mejorar el rendimiento de la empresa, sin embargo, esto requiere de tiempo ya que la intención de este tipo de evaluaciones es medir el comportamiento de los usuarios en las plataformas sociales, así como obtener datos de los de la estrategia SEO o SEM, etc.
¿Qué aspectos tener en cuenta al analizar las estadísticas?
Al momento de evaluar los resultados de una empresa en la web de una forma cuantitativa, hay que considerar una serie de elementos de vital importancia, como por ejemplo:
1. Definir los objetivos del análisis
Este aspecto consiste en establecer los objetivos que se desean medir: número de visitas de la página, la conducta de los usuarios, de dónde provienen las visitas, cuáles son sus preferencias, etc. Actualmente, existen herramientas muy útiles para obtener estos datos.
2. Saber qué medimos y cuándo hacerlo
No es lo mismo realizar una campaña vacacional que desarrollar un plan para un mes normal, y tampoco es igual analizar las estadísticas del lanzamiento de unos zapatos que medir la promoción de un teléfono inteligente.
Por consiguiente, se debe definir que se está analizando a fin de determinar si las estadísticas son ideales, conforme a qué y cuándo se promociona.
3. Cantidad no es lo mismo que calidad
No siempre la cantidad es sinónimo de calidad, es decir, no es muy positivo alcanzar una cifra elevada de visitas si no se consigue generar una conversión, no se suscriben o no interactúan con la página. Por supuesto, esto dependerá de los objetivos de la empresa, asegura Felipe González Gervaso.
4. Hacer conclusiones y plantear mejoras
La etapa final de analizar las estadísticas de una página web se basa en extraer conclusiones a fin de establecer qué elementos se tienen que mejorar en la aplicación de las estrategias para alcanzar los objetivos planteados por la empresa.
En definitiva, hacer un análisis de los resultados de una campaña permite despejar el camino para mejorar algunos aspectos en las estrategias que se apliquen, ya sea promoción en las redes sociales, optimizar el contenido, trabajar más en el posicionamiento, etc.